Menorca es el punto más oriental y, por tanto, el primero que ve amanecer en España. Es reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad desde hace 25 años. Esto se debe a ser una de las islas mejor conservadas y menos edificadas de las Islas Baleares.
Se puede llegar a las mejores calas de Menorca en coche. Ahora bien, recomendamos ir en moto. La moto es mucho más fácil para aparcar en los parkings de las playas en verano.
Otra opción muy recomendable es hacer una ruta en cámper por las calas. De esta forma, podrás pernoctar allí mismo sin tener que hacer tantas millas al día.
Habitualmente se llaman calas, las calas de piedra en Menorca. Son zonas rocosas y sin apenas arena, que suelen tener unas aguas limpias y transparentes. Esto hace que tengan un gran contraste con el paisaje.
Las calas de Menorca son pequeñas zonas costeras donde desde hace muchos años los Menorquines han ido a bañarse en verano. Todas mantienen una cosa en común, sus aguas cristalinas y turquesas típicas del paisaje Menorquín. Pueden albergar playas o auténticas piscinas naturales a resguardo del oleaje.
Las calas del norte de Menorca suelen ser más rocosas que las calas del sur. Estas últimas tienen pequeñas colinas y barrancos envueltos por frondosos bosques.
La playa de Es Grau, situada muy cerca de Mahón, es ideal para familias con niños. En ella, el agua permanece poco profunda durante mucho trecho, lo que da mucha seguridad a los padres, que saben que sus hijos podrán estar jugando en el agua sin miedo. 🌊
En el momento de llegar, como curiosidad, hay que cruzar un pequeño puente, por debajo del cual hay un canal que comunica con la Albufera d'Es Grau, un gran humedal declarado Parque Natural de tal valor ecológico que está incluido en la red europea de zonas de especial conservación.
La playa se divide en dos zonas separadas por la colina Sa Penyota que hay a la izquierda de la playa. La arena es fina y blanca, aunque dependerá de la época si se encuentran algunas algas, que suelen ser retiradas a diario para mantener la playa impecable.
Es Grau es un pueblito que se encuentra en el norte de Menorca, y que se caracteriza por sus casitas blancas que destacan sobre el azul intenso del mar. En él, está el restaurante Ca’n Bernat, famoso en la isla por sus deliciosas tapas. El pulpo con cebolla o la carne en salsa son algunos de los platos que más se piden, y si vas a Es Grau no te puedes ir sin probarlos.
Pero, para los más intrépidos, Es Grau ofrece la posibilidad de descubrir la costa desde un punto de vista diferente. En Menorca en Kayak tienen alquiler de kayaks, piraguas y Paddle Surf, ideal para explorar los rincones más especiales de la costa del Parque. 🛶
Punta Prima, en el San Luis y entre Alcaufar y Cala Torret, es uno de los lugares más indicados para ir con familia a Menorca, sobretodo con peques. Su playa, bastante amplia, permite disponer de más de 50 metros de ancho incluso en algunos puntos, siendo una opción ideal para colocar la toalla y disfrutar del día. Desde la playa es posible ver bien la Isla del Aire, donde sobrevuela libre la Sargantana Negre, una lagartija que solo existe ahí y que aporta un toque más de Menorca 🦎.
El lugar no solo destaca por su bonita playa, sino también por la variedad de servicios que puede prestar. Hoteles como el Insotel o el Hotel Pueblo cuentan con diferentes opciones, o incluso de babysitter, por si hay algunos niños que los necesiten, de forma que los mayores pueden disfrutar de un rato de relax mientras los más pequeños se divierten en su amplia oferta de animación 😊.
El ambiente de Punta Prima, por tanto, es claramente turístico. Además, cuenta con una buena cantidad de restaurantes y también es habitual ver algún que otro mercadillo en el paseo durante algunos días para permitirte hacerte con algún producto local o artesanía. A un pasito de la playa, por ejemplo, se encuentra el restaurante Básico, que es popular porque aquí hacen unos sandwiches muy curiosos de color negro, muy recomendados para quien busque una alternativa diferente al clásico sándwich 🍔.
Cala Binidalí es una playa de Menorca, algo semi-urbana y pequeña, tiene unos 40 metros de largo. Para llegar, hay que bajar unas escaleras con barandilla. Está situada en una bahía estrecha, rodeada de acantilados bajos, lo que la hace muy especial.
No tiene socorrista, pero es un lugar perfecto para relajarse. Al meterte en el agua, encontrarás muchas piedras y praderas de posidonia, lo que atrae mucha vida marina, ideal para disfrutar del snorkel 🐠.
A solo unos pasos, está el bar "Som Sis", donde puedes disfrutar de una cerveza fría en su terraza después de un buen día de playa 🍻.
Sin duda alguna, Cala en Porter es una de las playas más completas de Menorca 🌟. Esta urbanización, asomada sobre un acantilado, es conocida por tener una gran afluencia turística, tanto de gente extranjera 🌍 como de nacional 🇪🇸, durante los meses de verano, ofreciendo una alta gama de servicios para los turistas.
El pasado 2024, un día de lluvia con fuerte temporal (DANA) ☔️ dejó una de las peores imágenes de la zona. Afectó a Cala en Porter y al torrente de la urbanización. Tras la riada, parte de la arena no apareció, reduciendo así aún más no solo la playa, sino que también, el espacio en el que la gente situaba sus toallas.
Cala en Porter cuenta con supermercado, bar, restaurantes y farmacia, nos cuentan algunos de los vecinos, ¡pero no los busques abiertos en invierno! 🌞. La mayoría de locales están sin abrir en temporada baja debido a la poca demanda turística.
Si por algo es conocida la urbanización es cuando oscurece. En Cala en Porter se encuentra la discoteca Cova d’en Xoroi, una de las discotecas más icónicas de Menorca. El rincón está dentro de una cueva en el acantilado y es famoso por las vistas de su sunset 🌅, la música en vivo, y por ser un lugar en el que disfrutar de una experiencia única en la Isla.
Cala Galdana es una de las playas en Menorca más completas y populares. Esta gran cala está situada en una urbanización con una amplia oferta de servicios, con restaurantes, duchas, aseos y varios hoteles en primera línea de mar. Entre ellos destaca el Melià, ideal para familias y parejas, y el Hotel Auxax, un exclusivo alojamiento solo para adultos que cuenta con un SPA perfecto para relajarse. 🌴
Lo que caracteriza a la playa de Cala Galdana en Menorca es su arena blanca y fina, un auténtico placer dar paseos en ella descalzo. Además, es una playa bastante grande y ancha, y cuenta con la ventaja de tener algunos pinos estratégicamente situados por si buscamos un poco de sombra durante las calurosas horas del día. 🌞
Además, otra de las ventajas es que el agua es poco profunda en la orilla, lo que la convierte en el lugar ideal para familias con niños pequeños o bebés. El agua, de color azul turquesa, tan típico en las playas del sur de la isla, nos regala un paisaje idílico y es perfecta para el baño o el snorkel. 🐠
Justo en el embarcadero de Cala Galdana encontrarás varias empresas de alquiler de embarcaciones, y no solo si cuentas con la licencia sino también si no la tienes. Si quieres conocer los alrededores desde el mar puedes echar un vistazo a las opciones de alquiler de barcos en Cala Galdana, es una manera súper interesante de dar una vuelta por la costa de otra forma. 🚤
También merece la pena ascender por alguno de los miradores con los que cuenta la urbanización. Desde allí podrás ver unas vistas increíbles del atardecer sobre esta bonita cala de Menorca. Sin duda, Cala Galdana es un sitio de garantía para aquellas personas que buscan una playa cómoda, para familias, y que lo tenga todo. 🌅
Si quieres vivir un rato de paz y tranquilidad alejado del bullicio, merece la pena acercarse hasta Cala en Vidrier, otra de las mejores calas de Menorca 🌊. Se encuentra dentro del Parque Natural de S'Albufera d'Es Grau y te la vas a encontrar después de tan solo 15 minutos de paseo desde Es Grau. Solo tienes que rodearla caminando por su orilla, cruzarla y caminar otro par de minutos por el conocido Camí de Cavalls 🚶♂️.
Es una cala pequeña de ambiente siempre tranquilo que, junto a sus aguas cristalinas, invita a bucear y hacer snorkel 🤿. Además, es muy fácil encontrar pequeñas calas aisladas por la zona, muchos rincones tranquilos donde disfrutar del mar en pareja ❤️. Una de sus fotos más fotogénicas es la de una bonita caseta blanca, en buen estado de conservación, que da a esta playa un peculiar encanto.
También puedes ir en Paddle Surf desde el parking 🏄♂️, y a la vez disfrutar del recorrido por la costa. Tendrás además una panorámica perfecta del muelle y del pueblo de Es Grau 🏘️.
La playa de Binibeca, en el municipio de Sant Lluís, es una de las calas más bonitas de Menorca 🏖️. Es accesible en coche desde cualquier punto de la isla, y está situada entre Punta Prima y Binisafuller, siguiendo la carretera ME-8 desde Maó.
Uno de las grandes atractivos de la zona es el famoso poblado de pescadores de Binibeca, una preciosa y muy pintoresca urbanización a la que se puede acceder aunque no se sea propietario de alguna de sus casas. Sus calles blancas y estrechas son una de las estampas más fotografiadas 📸 de la isla. Eso sí, aquí el silencio es respetado y, de hecho, hay carteles que avisan de ello.
Además, la playa es perfecta para familias con niños, ya que el agua cubre hasta las rodillas y hay servicio de socorrista 🛟. Además, justo antes de la arena, hay un bonito bosque de pinos 🌲 que cuenta con bancos de madera, ideales para hacer un pícnic. Justo al final de la playa, en la parte en la que empiezan un par de calas pequeñas, es habitual ver a grupos de bañistas desnudos.
Eso sí, el mítico Bucaneros lleva cerrado unos cuantos años debido a problemas legales, pero la esperanza de que abra en verano de 2025 es lo último que se pierde 🤞. Mientras tanto, en el restaurante Sa Musclera, a solo cinco minutos de la playa, se pueden disfrutar de tapas variadas con productos locales y de una calidad excelente 🍽️.
Binibeca no es solo un gran destino de playa sino que es perfecto para hospedarse. Tiene muchas villas con piscina que se alquilan por días en verano y sin duda ninguna es un destino ideal si vas con un grupo de amigos que quieran disfrutar a lo grande de la cala y a su vez estar cómodo en casa 🏡.
Sa Mesquida es muy buena elección si buscas una cala cerca de Mahón que no te decepcione. A tan solo 10 minutos en coche de la ciudad, esta playa de arena fina y dorada presenta una longitud de algo más de 350 m y un gran ancho, por lo que no te resultará complicado encontrar tu lugar de arena preferido 🏖️.
Para acceder bastará con que cojas la carretera ME-3 desde Mahón, que parte de la primera rotonda de entrada al Puerto de Mahón. Además de parking gratis, tan solo tendrás que caminar cinco minutos antes de arribar a la arena 🚶♂️.
La cala presenta extremos nudistas, donde muchos bañistas prefieren deleitarse con la calma y la privacidad de este entorno natural. Si incluso esto te parece poco, te recomendamos que subas su montaña (Pa Gros.) Si alcanzas su cima tendrás unas vistas magníficas de esta cala y del pueblo de Sa Mesquida, por lo que es una parada que no debes pasar por alto si visitas esta playa de Menorca 🏞️.
En la entrada del pueblo de Sa Mesquida se encuentra el restaurante *Cap Roig**,* un local que es un referente para comer bien entre los menorquines y los que visitan la isla. No en vano cuenta con una variada carta de pescado y mariscos de Menorca, en la que destaca la Caldereta de Langosta, uno de sus platos imprescindibles para degustar la mejor gastronomía local 🦞.
Si buscas algo más tranquilo, justo detrás de la playa principal está Es Macar de Sa Mesquida, una cala más pequeña y serena a la que se puede llegar desde una pasarela de madera. Un paisaje más tranquilo, cristalino y apto, por supuesto, para una mañana de snorkel si buscas perder de vista cualquier rastro de civilización 🤿.
Son Bou es la playa más grande de Menorca y una de las más conocidas de la isla. Está cerca de Alaior y destaca por ser de muy fácil acceso y por disponer de montones de servicios en temporada alta 🌞. De todas formas, es una urbanización completamente estacional: sus hoteles, restaurantes y tiendas se cierran durante la temporada baja, dejando a Son Bou muy desangelada durante el otoño y el invierno.
Es también una de las zonas con mayor concentración hotelera, con algunos de los establecimientos más grandes y respetables de la isla. Además, hay un buen número de villas y complejos de apartamentos. Uno de los de mayor capacidad e historia es el Hotel Sol Milanos, un mastodonte de más de 700 habitaciones que desde los años 70 se planta en primera línea de la playa 🏖️. Ya no quedan muchos establecimientos de su tamaño en Menorca, un buen ejemplo de esa época de desarrollo del turismo en la que no importaba la contaminación visual - al igual que Mallorca o Ibiza, donde estos altos hoteles son presentes por toda la costa.
Son Bou ofrece muchas opciones de ocio y deportes acuáticos, además de servicio de hamacas 🌊. Su gran parking de madera favorece el acceso y desde allí se accede a la playa a través de una pasarela de madera 🌳. Nada más poner los pies en la arena, un pequeño río se cruza en tu camino, todo un círculo completo.
Otro de los atractivos naturales de la zona es Es Prat de Son Bou, un humedal donde habitan numerosas aves 🦆 y que aporta un valor ecológico a esta parte de la isla.
Cala Morell no podía faltar en este listado de calas en Menorca. Se sitúa en la tramontana de Ciutadella (el norte), y es uno de los lugares más singulares de la isla. En concreto, está entre el cabo de Levante y el cabo de Sa Tortera.
El área es una combinación de pequeñas calas y plataformas de piedra perfectas para tomar el sol 🌞 o darse un chapuzón en sus cristalinas aguas; además, su bahía tiene boyas de amarre en el centro, que la convierten en un buen lugar para dejar la barca 🚤 sin problemas durante los meses de verano.
Algo que no te imaginarías de esta zona, es que tiene la roca más curiosa de Menorca. Está encima del acantilado enfrente de Cala Morell; si te fijas bien, parece un elefante 🐘.
Otro atractivo a considerar de esta playa, es que cuenta con una necrópolis talayótica, sin duda un yacimiento arqueológico de gran valor en Menorca. Añadir, que sus alrededores albergan unas diez cuevas (visitables sin guía) - todo un planazo para los amantes de la espeleología y la historia.
Cala Pudent es una de las playas más secretas del Norte de Menorca. Está cerca de Son Parc y Es Mercadal, a quince kilómetros de este último pueblo.
Se trata de una pequeña cala con arena clara. Sus alrededores son increíbles y completamente vírgenes. No es muy conocida, suele ser una cala harto solitaria, sin apenas gente.
Muy cerca está el Macar de Cala Pudent, un paraíso formado por pequeñas piedras y sin arena. Es una buena opción si quieres una cala todavía más tranquila. Siguiendo el camino está el Arenal de Son Saura, no debes confundirlo con una de las calas cerca de Ciutadella.
Como curiosidad, socialmente se aceptan mascotas en esta playa. No dudes en llevar a tu perro si visitas esta cala de Menorca.
Con arena escasa o inexistente, Rafalet es una de las mejores calas cerca de Sant Lluís. Situada en Salgar, cerca de Alcaufar. Para llegar hay que caminar por un estrecho camino cubierto por árboles que apenas dejan pasar la luz del sol.
Tiene unas rocas bastante llanas, donde se puede tomar el sol. No es la cala más cómoda de Menorca, pero las vistas valen la pena.
Con rocas submarinas y praderas de algas, es una buena cala para bucear o hacer snorkel en Menorca. Tiene abundante vida marina así que no debes olvidar llevar unas gafas y unas aletas para bucear.
Cala Fustam es una de las calas escondidas de Menorca. Está cerca de Cala Escorxada y es un poco más pequeña. Como su vecina, es una playa absolutamente virgen y remota. Su acceso es bastante complicado, esto hace que no suela albergar muchos bañistas. La zona está considerada como ANEI (Área Natural Especial Interés).
Se puede acceder a Cala Fustam desde 2 lugares. Su ruta pasa siempre por el Camí de Cavalls (un sendero que rodea Menorca por la costa).
La distancia a recorrer supera los 50 minutos. No te olvides llevar comida y agua si vas a pasar el día. En verano suele hacer mucho calor.
La Vall se encuentra en el norte, cerca de Ciutadella, una de las mejores zonas de Menorca. Su bahía la forman dos playas separadas por unas rocas. Para cruzar entre ellas se puede hacer tanto por la costa como por encima del acantilado.
Su arena es blanca y fina y sus aguas rematadamente transparentes. La bahía y sus aledaños son vírgenes y abrigados por bosques de Encinas.
Esta cala, es otra de las playas nudistas de Menorca. No debes extrañarte si ves gente haciendo nudismo.
La playa tiene un parking gratuito y un sendero que lleva a la costa. El mar se encuentra relativamente cerca. Es un paseo muy agradable en Menorca.
Cala Cavallería es una playa dividida en dos partes por el Escollo de Ferragut. Es una playa nudista de Menorca , dado que el nudismo está permitido en las calas más aisladas.
La playa tiene una cala de barro , donde puedes esparcir arcilla por tu cuerpo. Un tratamiento totalmente natural y beneficioso para tu piel. Ahora bien, no se recomienda hacerlo porque erosiona el terreno.
Está en Cabo Cavallería, y se llega por el camino de Tramontana. Una diminuta carretera que da fácil acceso a las calas más bonitas del Norte de Menorca.
Playa aparte, en la zona también está el Faro de Cavalleria, uno de los faros más bonitos de Menorca. Está a 100 metros de altura y es visible desde gran parte de Menorca.
La cala de Ses Olles, es una cala del sur de Menorca, cerca de Sant Lluís y Binibequer. Es una de las mejores calas de Menorca para hacer snorkel. Hay muchos peces de Menorca como obladas y lisas que hacen de esta cala un lugar único. Son muy sociables, si te lanzas al agua con comida enseguida estarás rodeado de peces.
El fondo marino es rocoso y con grandes piedras. En los extremos de la costa se hace más profundo y hay amplias zonas arenosas con praderas de posidonia.
Es una cala muy segura, ya que está dentro de una bahía balizada. Esto significa que las lanchas no pueden acercarse a la costa. Es muy recomendable llevar aletas y gafas de buceo para disfrutar al máximo.
No tiene arena ni playa, aunque si unas plataformas de piedra en las que podrás estirarte. Sin duda, es una cala totalmente recomendable si sopla viento del norte. Está a resguardo del viento.
Cala Pregonda es una de las calas más bonitas de Menorca. En el mapa está entre Cala Cavallería y Binimel·là. Es una cala virgen y apenas tiene 3 casas aisladas en su acantilado
Para llegar a la playa tienes que hacer una pequeña ruta por Camí de Cavalls desde Binimel·la. Es una ruta muy sencilla y solo tardarás 15 minutos en llegar.
Tiene varias islas que protegen el arenal del viento del Norte. Sin duda es un buen lugar para bucear. Los fondos marinos y las aguas cristalinas en esta playa son paradisíacos. Debes visitar esta playa si vas a Menorca.
Binigaus se encuentra en Es Migjorn, de hecho es la continuación de Santo Tomás. En los últimos años, ha perdido arena y se ha vuelto rocosa, aunque sigue teniendo zonas de arena donde relajarse.
El agua está muy limpia y la playa en sí es preciosa. Cuesta acabarla ya que mide casi 2 kilómetros de largo.
A 30 minutos a pie desde la playa está la cueva más grande de Menorca. Si estás cansado de estar en la playa no dudes en visitarla, sus dimensiones son espectaculares.
La cova d'es Coloms se adentra casi 300 metros dentro del barranco y mide 25 metros de alto. No dudes en sacarte una foto en ella.
Cala Pilar está ubicada en el Norte entre Ciutadella y Ferreries. Es una playa bastante inaccesible. Para llegar se tiene que tomar el desvío en la Costa Nova de la carretera principal ME-1. Una vez llegues al parking, tendrás que caminar por un sendero durante 30 minutos.
El paisaje y los alrededores de la playa son preciosos. Montañas rojizas de tierra, arena roja y muchos bosques.
En definitiva, un lugar totalmente virgen en Menorca.
Es Talaier, es sin lugar a dudas una de las mejores calas desconocidas de Menorca. Es vecina de Son Saura. Se recomienda visitarla en Mayo, Junio o Septiembre para evitar la masificación.
Destaca su arena blanca y fina , acompañada por unas aguas turquesas. Clásicas de las playas del sur de Menorca. Tiene muy poco calado aunque te alejes de la costa, asemejándose a la Playa de Es Grau. Recuerda, no debes salir de las boyas amarillas por tu seguridad.
Se llega desde Cala en Turqueta o Son Saura. El parking de esta última es gratuito y solo hay que caminar 5 minutos. Luego hay que andar por un camino durante 20 minutos hasta Es Talaier. La ruta es conmovedora.
Cala Tortuga está en Mahón, muy cerca del Faro de Favaritx. Se trata de una playa virgen en el norte de la isla, que tiene unas aguas muy cristalinas y una arena blanca y fina. Se puede llegar desde Mahón utilizando el bus lanzadera que sale cada 2 horas en verano. Si vas en invierno podrás llegar con tu vehículo hasta su parking para luego caminar 15 minutos hasta la cala.
Tiene otra playa al lado que también está entre las favoritas. Se llama Cala Presili y es un poco más pequeña. Está rodeada por pequeños acantilados que la dejan a resguardo de los vientos del norte.
El Faro es visible desde la mayoría de las calas del Noreste. Su color es blanco y está rodeado por una banda negra. Sus 28 metros de altura lo convierten en todo un emblema de Menorca.
En su interior tiene una exposición de señales marítimas muy interesante. Sobretodo para escuelas y aficionados a la náutica.
En la costa del Faro de Favaritx están las mejores piscinas naturales de Menorca. No suele haber público y es una magnífica opción si no quieres andar hasta las principales playas.
Las piscinas son perfectas para hacer buceo de superficie. El oleaje en los días con viento hace que el agua fluya por ellas y no se estanque. ¡Son increíblemente transparentes y están llenas de peces!
Cala Mongofre es una playa muy remota en el norte. Solo se puede llegar haciendo una caminata de una hora desde Addaia o bien en barco o kayak. Esto hace que aún en verano haya poca gente.
En la zona hay dos playas, El Savinar de Mongofre y el Arenalet de Mongofre. Ambas son preciosas y están envueltas por altos acantilados. El color del mar es totalmente claro, acompañado por una arena gorda y dorada.
Como curiosidad, la playa principal tiene las dunas más grandes de Menorca. Miden casi 50 metros de altitud y están encajadas en el acantilado. No dudes en sacarte una foto con ellas.
Arenal d'en Moro es una playa que se sitúa en la Illa d'en Colom, en Mahón. Solo puedes llegar en barco o kayak. Tanto la cala como sus alrededores son totalmente vírgenes y sin ninguna edificación. Se recomienda si se busca un lugar tranquilo en Menorca.
Cerca de esta cala, hay otra bonita playa, Cala Tamarells, que también se encuentra en la misma Isla. Dada la proximidad entre ambas, es una buena idea visitarla.
La illa d'en Colom es la mayor isla dentro de Menorca con 58 hectáreas. Está separada de la Isla por 200 metros por una zona arenosa muy poco profunda.
Es una isla totalmente virgen, aunque en la antigüedad se explotó como minería en las canteras de su interior.
Es privada, la compró el año 2018 un magnate dedicado a la sanidad privada. Está prohibido edificar en la isla, dado que es un espacio natural protegido.
Sin duda Escorxada es una de las playas más inaccesibles de Menorca. Se tiene que caminar casi una hora para poder llegar a través de un bonito camino. Se encuentra entre Mitjana y Binigaus.
Debido a su difícil acceso, tendrás una zona con poca gente donde disfrutar de un día perfecto en esta isla Balear.
Se recomienda aparcar en el parking de Cala Mitjana, y seguir el camí de cavalls en dirección a Mahón (Este). Es la ruta más sencilla y rápida.
Si visitas Menorca, es una playa imprescindible que debes visitar a pesar de su lejanía.
Cala Trebaluger es una bonita playa en el sur que también requiere tiempo para llegar. Se sitúa al final de un barranco, conocido como Barranco de Trebaluger. Es recomendable llevar buen calzado y agua para hacer el trayecto de 40 minutos a pie por Camí de Cavalls.
Dada la lejanía de esta cala, verás que hay pocos bañistas, a diferencia de otras calas más accesibles. Muchos llegan en Barco desde Cala Galdana y solo unos pocos se disponen a hacer trekking. El calor aprieta en verano, y aquí se nota.
Los colores turquesas y celestes en esta playa son mágicos. Un pequeño rio o torrente desemboca en el lado oeste de la playa. Si llevas un Paddle Surf te puede ser divertido darte una vuelta por el barranco y sus humedales. ¡Los paisajes de Menorca son increíbles!
¡Por supuesto! Cala Turqueta está en la lista de mejores calas de Menorca. Se sitúa en una bahía conformada por acantilados y árboles. El agua es turquesa como lo es en todas las calas de Menorca y está acompañada por una arena blanca y suave. Esta zona está protegida de casi todos los vientos, así que está recomendada casi todos los días del estío.
Tiene socorrista y un pequeño chiringuito, sin duda una de las calas ideales para ir en familia cerca de Ciutadella.
Se llega fácilmente en carro por la misma carretera que va a Cala Macarella. Tiene un parking bastante extenso donde se aparca con facilidad. Tan solo hay que andar por un sendero durante 15 o 20 minutos.
Cala Mitjana es una cala en el sur de Menorca , muy cerca de Cala Galdana (Ferreries). Se puede acceder fácilmente en coche y llegarás a ella después de caminar unos 10 minutos. El camino empieza asfaltando, y se acaba convirtiendo en Camí de Cavalls. Desde allí, se puede elegir entre ir a Cala Mitjana o bien a Cala Mitjaneta, su prima pequeña.
Esta cala se ubica en una pequeña bahía rodeada por altos acantilados. Igual que Ses Olles, se encuentra protegida del viento de tramontana.
Su paisaje es espectacular. Se recomienda visitar su mirador , el punto más alto de la zona donde hay unas vistas sensacionales de la costa.
Recomendamos ir en Mayo, Junio o Septiembre. En temporada alta hay una gran afluencia de bañistas. También está la opción de ir a Cala Mitjaneta y hacer una pequeña ruta por un sendero durante 15 minutos.
Sin duda Cala Macarella es una de las calas más bonitas de Menorca. Desde su aparición en el anuncio de Estrella Damm. Se ha convertido en visita obligatoria para todo el mundo que visite Menorca en verano.
Puedes llegar desde Cala Galdana, andando aproximadamente 1 hora. O bien, desde Ciutadella, con el autobús que hace el recorrido hasta la cala, ya que el acceso en coche no está permitido. Podéis consultar los horarios del bus a la playa aquí.
Su arena blanca y fina, acompañada de sus aguas cristalinas y celestes, la convierten en una cala idílica. Es impecable para ir con niños, y cuenta con un Bar & Cafetería llamada Susy. La única edificación en toda la zona, por lo que sigue siendo una espectacular cala virgen.
Cala Macarelleta no podia faltar en esta bonita lista de calas de Menorca. La Hermana menor de Cala Macarella, a tan solo 15 minutos a pie. Se podría decir que es la mejor cala de Menorca.
Cala Macarelleta está todavía más envuelta de acantilados que su hermana, y no tiene ningún edificio. Por lo que la convierten en una cala totalmente virgen. La limpieza del mar y su color mágico convierten a esta cala en una de las más envidiables de todo el Mediterráneo.
La costa es rocosa y está envuelta en extensos bancos de arena. Es recomendable llevar unas gafas de buceo para practicar snorkel. Hay una pequeña cueva submarina con muchos peces, que será interesante para los más atrevidos al buceo. Es fantástico ver como los veleros crean sombras debido a lo translúcido que es el mar.
Es la playa Menorquina que aparece en el anuncio de Estrella Damm en 2010, algo que la convirtió en todavía más famosa.
A pesar de no ser la cala más remota de Menorca, Es Caló Blanc se ha convertido en una de las tendencias en los últimos años. Se trata de una de las mejores calas en Menorca, con sus escasos 2 metros cuadrados de arena.
Se puede llegar fácilmente en coche por Binisafuller - Cap d'en Font, desde cualquier punto de Menorca. Tiene un pequeño parking, donde podrás aparcar cómodamente.
Los alrededores de Es Caló Blanc son mágicos. Zonas rocosas donde se puede saltar a sus únicas aguas turquesas. Ese color tan azul y transparente que todos queremos ver en Menorca.
A continuación, te daremos algunos consejos clave para visitar los arenales de Menorca en tus vacaciones.
Menorca al ser una isla siempre tiene algunas orillas donde hay olas y algunas que no. Para acertar debes mirar el pronóstico del viento. Si el viento es del sur debes ir a las playas del norte. En cambio, si el viento es del norte irás a las del sur.
Con esta sencilla fórmula conseguirás acertar siempre. Disfrutarás mucho más de las mejores calas en Menorca si el mar está plano y apenas hay viento.
Cabe destacar, que si ha habido mucho viento en días anteriores, es posible que todavía queden olas en la costa. Si ocurre esto será un poco más complicado. Si las olas han sido grandes tardan unos días en disminuir.
Seguro que te ha pasado: has ido a una espectacular playa y había medusas. Lo mejor para evitarlo es revisar la predicción del viento en el mismo día e ir a playas donde el viento sea de tierra a mar. La corriente va alejando las medusas a lo largo del día.
Es un alga muy común en Menorca. Gracias a su abundante presencia el agua es tan transparente en la isla. Básicamente ayuda a oxigenar el agua.
Si vas a Menorca en barco , debes tener cuidado a la hora de fondear. Está totalmente prohibido echar el ancla sobre la Posidonia, ya que la puedes dañar. Hay vigilantes de medio ambiente que se dedican a vigilar que nadie lo haga.
Otro de los motivos de su importancia es que cuando muere se acumula en la arena. Esto evita que la arena se vaya con el oleaje y Menorca siga teniendo tantas bonitas playas.
Descubre algunas de las playas y calas nudistas de Menorca. Si eres un aficionado del nudismo no dudes en visitarlas. Podrás ir desnudo por la playa sin problemas.
Destacan el final de la Playa de Son Bou, zona conocida como Atalis. Y también la Cala de Binigaus, esta última es nudista completamente.
Hemos creado un mapa de calas de Menorca. Estamos añadiendo playas y calas continuamente para que puedas explorarlas. Algo muy divertido en estos tiempos de coronavirus.
El mapa de playas está en constante actualización y subimos una media de una cala nueva cada semana. Nuestro objetivo es tener el listado más completo y a su vez aportar curiosidades que poca gente conoce.
→ 5 playas más famosas de Sant Lluis
→ Las 5 imprescindibles cerca de Ciutadella
→ 5 playas salvajes del norte de Menorca
Así que ahí lo tienes: nuestra lista de las mejores calas de Menorca. Sabemos que todo el mundo tiene su propia playa favorita en la isla, así que nos encantaría que nos lo dijeras en los comentarios. Cuéntanos cuál es tu cala preferida y por qué te gusta tanto.
Y si aún no has tenido la oportunidad de visitar todas estas preciosas playas, anótalas en tu lista de deseos para el verano, no te arrepentirás.